Publicado por primera vez en Argentina por Almigesto en 1995, y tras ser revisado por el autor, se acaba de poner a la venta en España Idios kosmos. Claves para Philip K. Dick, de Pablo Capanna, título con la que el Grupo AJEC inaugura su colección de ensayo Tycho. Una iniciativa loable, que espero que en un futuro, aparte de seleccionar títulos de calidad (e Idios kosmos es uno de los mejores acercamientos a la obra de Dick), mejore tanto en el aspecto (con una edición fanzinerosa en cuanto a su aspecto amateur) como en cuidado (los criterios no están para cambiarlos en cada capítulo, ¡caramba!).
Hablando con Gwen Lee y Doris Saunter, Dick recordaba que en una de sus novelas de los años sesenta había previsto la llegada de Nixon, entonces gobernador de California, a la presidencia de los Estados Unidos. Murió sin conocer a la dinastía Bush y sin llegar a ver la llegada a la gobernación (y quizá a la presidencia) de Arnold Schwarzenegger. El conocido fisiculturista y actor protagonizó Desafío total, basado precisamente en uno de los textos de Dick. Otra prueba más, si faltaba alguna, de que el mundo se está volviendo dickiano.
Dickiano, si alguien no conoce el término, en una primera y basta aproximación, se refiere a una situación en que la realidad es invadida por elementos ajenos a ella, haciéndola cuestionable, o al menos equiparándola con aquella situación que parece irreal.
Como, por ejemplo, la reforma del Estatut. La defensa a ultranza de la Constitución por unos políticos que en su momento apoyaron el No. España jugándose llegar a la repesca contra San Marino. Un, dos, tres, responda otra vez.
1 comentario:
Si algún día pillo a un spammer de éstos... y precisamente hoy que un amigo bloguero explicaba en esta bitácora su experiencia con los créditos rápidos... Nada, a la basura.
Publicar un comentario